Estrella Serna

Bases del Carnaval

12 Mar, 2021

«Soy un trabajador del Carnaval de Córdoba», comenta el vicepresidente de la Asociación Carnavalesca cordobesa, Manuel Tena, un profesor de instituto jubilado que lleva en el mundo del disfraz los mismos años que el Concurso de Agrupaciones, 25 febreros.

-¿Cómo evaluaría usted a los grupos del Carnaval de Córdoba? -El carnaval ha mejorado muchísimo. Por supuesto que Cádiz es la referencia a nivel internacional, pero está claro que en Córdoba hay grupos que no tienen nada que envidiar a los gaditanos.

-Sin embargo, ¿por qué el año pasado no se permitió al mismo grupo actuar en Córdoba? -Porque el concurso tenía unas normas y había que cumplirlas, pero este año se han cambiado las bases del concurso y se permite participar a los grupos que actúen en otros certámenes, siempre que no repitan pasodobles o cuplés. Pueden mantener un determinado porcentaje de letras (la presentación y el popurrí) y cambiar el resto.

-Entonces, ¿cantarán en el Gran Teatro las tres agrupaciones que ya han actuado en el Teatro Falla? -No, la comparsa de Miguel Amate (letrista de «Los Tontos de la Tinta») no actuará. De los tres grupos cordobeses que han cantado en el Teatro Falla, sólo se han apuntado al concurso «Los Tiquismiquis» y «Con la soga al cuello y los dientes por el suelo», que actuarán y participarán en el concurso.

-¿Qué echa en falta del concurso de carnaval de los primeros años? -Los coros y a la cantera del carnaval. Es el primer año que no hay agrupaciones infantiles, que son el futuro de nuestro carnaval.

-¿Qué espera usted del carnaval 2007? -Que la gente salga a la calle, que se disfrace y disfrute este tiempo en el que, realmente, está permitido todo. También pido que se apoye a las agrupaciones, que este año sólo son 26 y hay que valorar su esfuerzo porque pasan muchos meses ensayando.

Publicado en ABC Córdoba.