Estrella Serna

¿Los precios?, los de siempre

12 Mar, 2021

El pasado sábado, iniciada ya la cuenta atrás para la Nochebuena, y, a pesar de que el IPC de la provincia sitúa a ésta como la más cara en el último año, los precios de los manjares culinarios presentaban «el mismo coste que todos los años», según afirmaba Fermín Martínez, un pescadero del Mercado del Marrubial.Dorada a la sal, salmón, rape o el tradicional abanico de marisco son las opciones con las que los cordobeses llenarán sus mesas estas fiestas. «Para los clientes más selectos tengo gambas blancas y cigalas que vendo a 22,80 y 18,80 euros el kilo», dice Fermín. Un capricho del paladar que se permiten muchas familias, a pesar de que «después se quejan de que falta el dinero», comenta una señora que espera «la vez».

«Quienes acudan a última hora sólo podrán comprar lo poco que quede; ahora tengo más variedad de precios». Así, el pescadero afirma que es en vísperas de Nochebuena y Año Nuevo cuando todos los años la gente suele acudir a llenar sus cesta de gambas y cuerpos de cangrejo; variedades de marisco más demandadas.

Por ello, y para evitar quedarse con los platos vacíos, María, una de las señoras que también espera a que le «despache» Fermín, comenta que «yo voy comprando poco a poco y lo congelo porque parece que así, aunque el gasto sea el mismo, no me cuesta tanto». Estas jubiladas, expertas en el arte de estirar la pensión para regalos y cenas, dicen que esta era la mejor manera de no desbancar sus cuentas en diciembre y poder llenar los platos de gambas.

Así, aunque Fermín insiste en que «los precios no han subido porque ahora hay abundancia de marisco y pescado» se puede leer en el papel de estraza: «»Gambones» blancos-al módico precio-de 22,80 euros el kilo», siempre bajo el matiz: «son de los buenos».

Los precios de los ibéricos tampoco han variado con respecto a otros meses del año, a juicio de los tenderos del Marrubial. En «Ultramarinos Valle», su dueño dice que «el buen jamón está al mismo precio todo el año». Aquí, las señoras comentan que los ibéricos hoy en día se comen durante todo el año y «no suponen ningún gasto extra». Sin embargo, un kilo de caña de lomo con el distintivo de «ibérico» alcanza cerca de cinco mil de las antiguas pesetas.

«El cordero es lo que más se llevan las señoras» comenta el carnicero de Hermanos Madueño situado en el abasto más antiguo de Córdoba, el mercado de La Corredera, a pesar de que la mayoría de las clientas dicen que la carne ha dejado paso a la dorada o el rape que, oscilan entre los siete euros el primero y trece, el segundo.

Por otro lado, Ecologistas en Acción afirma que la opción de los animales, esta vez no emplatados en la mesa sino como regalo para los más pequeños, «no debe considerarse un juguete» esta Navidad. La organización hizo ayer un llamamiento ciudadano en contra de los «animales mascota», pues dejaron claso que «son seres vivos que tienen necesidades y cuidados que cubrir».

Publicado en ABC Córdoba.