Vespatour cumple una década llevando no solo sus cascos de moteros a hospitales de toda España, también fondos para proyectos de investigación sobre el cáncer
Vespatour empezó hace una década como una aventura de unos amigos moteros que recorrían la geografía española en el ciclomotor que la princesa Anna y Joe Bradley popularizaron en “Vacaciones en Roma” de William Wyler.
Pero hoy son miles de pacientes de oncología y centenares de hospitales de toda España los beneficiarios de un proyecto solidario que tiene detrás nombres propios de pequeños empresarios y profesionales cordobeses de diferentes disciplinas y actividades. Se pasan el año buscando fondos, patrocinadores y apoyo para financiar sus viajes en Vespa –que retomarán de nuevo en 2022- en los que no solo reparten juguetes y material escolar a los niños, también donan fondos a proyectos de investigación y financian pequeñas actuaciones en centros hospitalarios.
Óscar Ocaña es el responsable de esta iniciativa. Es el “Jesús Calleja cordobés”, un empresario aventurero, aficionado a las motos y a los viajes que, precisamente en uno de ellos, en Marruecos, se dio cuenta de que tenía que darle un giro de tuerca a sus aventuras y comenzó a organizar tours, rallies por desiertos pero ya con fines solidarios, recaudando fondos para entidades sociales. ¿Por qué? “Porque nos ha tocado vivir de este lado pero es solo cuestión de suerte que pasemos al otro y tengamos que ser nosotros los que nos veamos obligados a pedir ayuda”.
– Todo empezó de una aventura
– Como aficionado a las motos, me fui a Marruecos hace 11 años y ese país, la manera de sobrevivir de su gente me cambió radicalmente. Entonces me llevé juguetes y bolígrafos que me había dado mi familia pero me di cuenta que eso no bastaba. Volví y empecé a tirar de amigos y de empresarios de la ciudad que hay muchos y ni te imaginas lo comprometidos y llevo diez años montando proyectos solidarios con la ayuda de amigos y de empresas generosas.
– VespaTour es un viaje en moto de un grupo de amigos que recorre España
– Eso es lo que sale en las fotos. Vespatour son cientos de personas y todo el año de trabajo llamando puerta puerta, organizando etapas, hablando con hospitales, con médicos, conociendo todos los proyectos. Es verdad que el momento de la llegada es el más espectacular porque entregamos los regalos, material escolar y a los niños les encanta subirse a las motos y hacerse fotos. Pero también estudiamos todos los proyectos sobre investigación que nos llegan y en los que colaboramos. También aportamos nuestro granito de arena a mejorar áreas de hospitales que nos lo requieren y que podemos asumir. Y todo de nuestros bolsillos y de los bolsillos de nuestros patrocinadores y colaboradores.
– El Covid obligó a parar los tour el año pasado y este
Pero hemos elaborado y repartido mascarillas a hospitales y asociaciones. Aún hay disponibles, en la web nos las pueden solicitar quienes las necesiten. Además estamos editando un libro con testimonios de pacientes infantiles oncológicos y sus familiares a partir de cartas que ellos mismos están escribiendo. Va a ser una publicación preciosa. Y retomamos ruta el año que viene que ya estamos preparando con mucha ilusión.
– ¿Le pide algo a la sociedad cordobesa?
Que ayude en la causa que sea, que se implique. Que la pandemia nos ha puesto a todos en nuestro sitio, todos podemos necesitar de los demás, por eso, hoy por ti, mañana por mí; ya sea en asociaciones contra el cáncer, la ELA, causas sociales, lo que sea, pero hay que implicarse.