Estrella Serna

Pintando con café

12 Mar, 2021

Joven asturiana expone en Londres sus pinturas hechas con café

¿Qué hace una estudiante de Bellas Artes cuando se le olvidan sus pinturas el primer día de clase? Lo lógico sería pedirle a un compañero una paleta y algo de color. Pero a ella se lo ocurrió mojar el pincel en el café ya frío que se había comprado en la cafetería de la facultad y empezar a probar en un trozo de papel y… ¡Eureka!

Todos los genios se reconocen por sus particularidades inauditas; Hemingway escribía de pie, Truman Capote ideaba en la cama y Picasso jamás madrugó. Pues ella, en vez de jugar al Candy Crasch o hablar por Whatsapp mientras bebe café, se le ocurre usarlo como pintura para sus cuadros.

Lucía Quesada, una joven estudiante de Bellas Artes gallega y au pair en Londres comenzó a probar distintas tonalidades añadiendo agua a su café y consiguió una variedad cromática excelente con la que resolvió su clase de Dibujo del Natural utilizando algo tan cotidiano para un estudiante como es el vaso matutino de cafeína un día que se le olvidaron los materiales.

Poco a poco, Lucía ha ido mejorando su técnica y ahora añade acuarelas para avivar sus cuadros y también de manera fortuita, esta pequeña gallega de pinceladas suaves y dulce sonrisa, expone una serie de 8 cuadros sobre la infancia en Oviedo, una cafetería londinense que es a su vez una galería de arte para jóvenes creadores.

Su proceso creativo es simple: buena música y café caliente y pinceles con los que va esbozando lo que sale de la cabeza y de su corazón. Lo particular de este método es que el café es impredecible; cada trazo queda impregnado en el papel y se expande a su antojo. Por eso, cada pincelada debe ser precisa.

Desde que llegó a Londres, Lucía no puede evitar comparar el día a día de los tres niños a los que cuida, con su época infantil en Oviedo. Su abuelo, sus hermanos y sus padres marcaron sus días de colegio y juegos de calle. “La etapa infantil marca profundamente la vida de las personas, por eso elegí este tema para mi portfolio”, comenta la joven artista. Y es que la colección de cuadros que Lucía expone en Londres bajo el título de “Coffe Drawings” es uno de los requisitos para poder optar a una beca Erasmus en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Madrid. Por eso, decidió hacer un paréntesis de un año, cuidar niños en Londres al tiempo que mejora su inglés, otro de los requisitos para hacer Erasmus en su Universidad.

“Me inspiro en los dos niños a los que cuido y no puedo evitar acordarme de mi infancia, muy diferente a la de ellos”, comenta la joven artista mientras baja la mirada y reflexiona un poco: “la infancia es el comienzo de todo, es muy importante que los niños descubran, que sean felices”.

En sus ocho cuadros, recogidos en la exposición “Coffe Drawings”, pueden verse niños en situaciones cotidianas, pintados en tonalidades ocres con un sutil toque de color que plasma en el lienzo apoyándose en fotografías que va haciendo a cada momento, reflejando esos pequeños gestos entrañables de la niñez.